¿Cómo cumplir tus objetivos para este 2021?

by loredananeves

8 consejos para realizar tu proyecto de 2021

Te dejo 8 consejos que puedes empezar a aplicar hoy para trabajar tu proyecto del año y cumplir tus objetivos. Quédate hasta el final, porque los últimos 3 consejos son los que más me están ayudando a mi a trabajar mi proyecto con motivación.

¿No te motiva leer y prefieres escuchar el episodio del podcast donde toco este tema? Escúchalo aquí:

Empezó el 2021 y estoy segura que ya tienes objetivos para este año nuevo: Quieres ser una persona más productiva, queremos empezar nuevos proyectos, y nos prometemos cambiar hábitos de nuestra vida para poder cumplir estos objetivos. Por un lado, todo suena prometedor, pero por otro, empezamos a sentir ansiedad al ver que en redes sociales otras personas, están logrando más objetivos, están planeando, ejecutando y parecen tener una vida balanceada… todo esto antes de nosotros terminar de desayunar. Y si esto te suena familiar, quiero que sepas que no eres la única, a mí me pasa.

¿Luchas por cumplir todas las tareas al final del día?

Siento que otras personas tienen todas las respuestas y yo lucho por trabajar y llegar al final del día. Y una de las cosas que me sorprendió al final del año fue que otras personas tienen esa misma percepción hacia mi, de que tengo todo resuelto. Pero no es así, sufro diariamente porque siento que no tengo tiempo de hacer cosas que quiero, mis clientes y a la vez trabajar mi marca personal. Pero muchas personas nos felicitaban a mí y a Gustavo con mensajes de “La están partiendo”, “les está yendo demasiado bien” “¿Cómo hacen para hacer tantas cosas?” y la verdad es, que no es lo que parece.

Este año 2020 para nosotros fue un año de crecimiento profesional, nuevos proyectos, pero no fue un año de crecimiento económico. Cuando hice el resumen anual de ingresos y egresos mi reacción fue “trabajé demasiado para lo que gané”. Y esto me llevó a la pregunta ¿Por qué hay personas que cumplen sus objetivos y otras no?

Para empezar, tienes que tener un objetivo o proyecto en mente para este año

El 50% de las personas que están escuchando este podcast hoy, no tienen un objetivo para este año. Y el 92% de las personas que me están escuchando que tienen un objetivo este año van a fracasar. ¿Qué una locura estos números no?

Obviamente yo no quiero fracasar con mi objetivo y tampoco quiero que tu fracases con tu objetivo del año. Por eso esta última semana he estado estudiando la forma de crear objetivos reales e implementar cambios en mi vida que me ayuden a lograrlos.

Y lo que te voy a contar no es algo que yo invente, es una recopilación de personas influyentes en mi vida que me han enseñado estos cambios: como Nir Eyal, Jesse Itzler y Parker Walbeck.

Por supuesto, para empezar a aplicar estos consejos tienes que tener un objetivo o proyecto que quieras cumplir para este año. Por ejemplo, mi proyecto de este año es crear un programa para emprendedoras que quieren trabajar su marca personal y vender sus servicios en internet. Tu proyecto puede ser, lanzar tu página web, crear un podcast, correr un maratón, montar un negocio.

Este objetivo tiene que ser realmente importante para ti, no trates de vivir el sueño de otra persona.

¿Tienes la capacidad para realizar este objetivo?

Después de que tengas tu objetivo en la cabeza pregúntate ¿Tengo la capacidad para realizarlo? En mi ejemplo, si tengo la capacidad para lanzar un programa para emprendedoras. Si tu respuesta es sí, genial, si tu respuesta es no, puede ser por dos razones: Puede que pienses que no tienes la capacidad porque no tienes tiempo para hacerlo, o porque no tienes los recursos o conocimientos para hacerlo. En el primer caso, si no tienes tiempo para hacerlo, pero realmente quieres hacer el proyecto, debes desechar algo para poder realizarlo.

En mi caso cuando empecé a trabajar mi marca personal tomé la decisión de dejar de trabajar para ciertos clientes para tener más tiempo. Ambos clientes los trabajábamos Gustavo y yo. Para mí fue una decisión mucho más difícil que para Gustavo. Él no tiene miedo a dar este tipo de pasos, pero yo me sentía muy segura con esos ingresos fijos que teníamos de esos clientes. Pero al verlo hacia atrás me doy cuenta de que fue la decisión correcta, porque estos clientes no nos iban a ayudar a crecer.

¿Qué puedes dejar de hacer o quitar de tu trabajo para poder cumplir tu proyecto?

Si en cambio, no tienes la capacidad de realizar el proyecto por falta de recursos, pregúntate si puedes contratar los trabajos que tú no puedes realizar. En caso de no poder, pues debes formarte para ello. Si no tienes los recursos para crear tu proyecto, puede que necesites posponerlo, o crear una versión más simple. Por ejemplo, si lo que quieres es correr un maratón de 42km, pues quizás, puedes correr medio maratón. O si lo que quieres es vender tus servicios pero no tienes 500 euros para contratar una página web, pues puedes contratar solo una landing por 200 euros.

Lo siguiente que tienes que elegir es la fecha en la que quieres lanzar el proyecto. Yo elegí el 1 de abril para lanzar mi programa de marca personal. La elección de este tiempo fue estimada porque nunca he sacado un curso o programa online, por lo que no sé cuánto puedo tardar. He pensado que tardaré 3 meses, y he agregado unas semanas más de margen en caso de no cumplir las fechas.

Aplica estos consejos

  1. Ponle una fecha, así tendrás más probabilidades de lograrlo. No es lo mismo voy proponerte voy a bajar 10 kilos a decir, voy a bajar 10 kilos para mi matrimonio. Tienes que casar tu objetivo con una fecha y apegarte a esa fecha.
  2. El segundo consejo es que tienes que tener el final de la película en tu cabeza. Esa escena de tu objetivo, esa visión nunca cambia, el guión de la película puede cambiar, pero el final no cambia. Imagínate como es esa escena, cuando cierro los ojos yo me imagino una pantalla de zoom con 8 emprendedoras concluyendo el curso. Si por ejemplo, tu objetivo es trabajar tu cuenta de Instagram de tu marca, imagínate la cuenta con todas las publicaciones.
  3. El tercer consejo es cuéntaselo a todo el mundo. Cuando lo contamos a las personas, ellas se convierten en testigos de este objetivo y te compromete a cumplirlo. Por eso yo te estoy contando aquí sobre mi programa para emprendedoras. Lo voy a publicar en mis redes sociales para que esas personas que me siguen me acompañen en ese recorrido.
  4. El siguiente consejo es organiza un plan y ejecútalo. Si tu objetivo es a 3 meses, distribuye los trabajos que tienes que realizar en los 3 meses. Luego pasa esos trabajos a cada mes, y vas entrando a las semanas y luego a los días. Por ejemplo, yo en 3 meses tengo que tener listo mi curso con 30 videos en la plataforma y los anuncios y páginas de venta del curso, eso quiere decir que cada mes tengo que hacer 10 videos, cada semana tengo que hacer 3 videos, es decir que tengo que hacer un video un dia si y un día no. Hace que puedas ver ese gran proyecto en pequeños objetivos alcanzables.
  5. Siguiente tip, siempre organiza el día siguiente la noche anterior, eso te ayuda a salir de la cama motivado y solo tienes que seguir el guión de ese día. Por supuesto, siempre habrá días que ocurran cosas que tú no puedes controlar que aplazarán los objetivos que tenías en cada día, pero tienes que ver los objetivos de forma semanal, en vez de decir, voy a trotar 5 km por día, dices, voy a trotar 30km a la semana, voy a escribir 30 página de mi libro a la semana, o voy a hacer 6 vídeos a la semana para mi curso, para no desmotivarme y echarme a morir si un día no puedo lograr el objetivo, pues al día siguiente hago dos vídeos, porque siempre aparecerán cosas que atrasen algún trabajo pero que puedes recuperar al día siguiente.
  6. Este sexto consejo es de Jesse Itzler, el dice que durante el tiempo que dure tu objetivo, tienes que verlo como un estilo de vida. Es parte de tu rutina diaria y tienes que verlo como un lifestyle durante ese tiempo para poder lograrlo.
  7. Y está bien estar desbalanceado cuando tengas un objetivo, este es el siguiente consejo, no te sientas culpable por no poder pasar tanto tiempo con tu familia o abandonar las redes sociales por un tiempo durante el período que estés cumpliendo tus objetivos. La clave está en decirle a las personas de tu círculo, estoy creando este curso, estas dos o tres semanas no podremos vernos, o no te podré visitar en estas tres semanas porque voy a estar trabajando en mi página web.
  8. Y el último consejo es, crea una conexión profunda con tu objetivo, que sientas del trabajo duro y el propósito que existe detrás de ese objetivo. Mientras más sientas que quieres lograr ese objetivo, esos días sin ganas o días de tardeo que te vas a quedar en casa enviando emails o construyendo tu web a pesar de que todos los demás están de cañas te van a dar determinación para crear tu objetivo.

¿Qué es lo que realmente quieres lograr este 2021?

Podrás superar mejor los obstáculos si creas una verdadera conexión con tu objetivo. Por eso es importante que realmente quieras realizar ese proyecto, para que puedas conectar con él mejor.

Cuando estoy trabajando en mi curso, lo que hago es pensar en que realmente quiero hacer esto y me imagino el final del curso en mi cabeza y eso me motiva a trabajarlo.

Estos son los consejos que estoy aplicando para poder lograr mi proyecto del año, ¿Qué es esto que quieres realmente hacer este año 2021 por tu emprendimiento y tu negocio? Si sientes que en el 2020 no lograste los objetivos que querias, no es porque no tienes la capacidad de tener éxito, o no eres suficientemente buena, en la mayoría de los casos es porque no tienes un plan y no aplicas cambios en tu vida para lograr tus objetivos.

¿Estás lista para aplicar estos cambios y ser más productiva para lograr tu proyecto?

Quiero que me escribas por DM mensajes privados en Instagram para hacerme testigo de tu proyecto y que esto te ayude a ponerte presión para lograrlo.

Suscríbete a mi Newsletter para recibir de manera quincenal información de valor que puede ayudarte para vender tus servicios en internet. Te dejo el enlace: https://loredananeves.com/guia-gratis-marca-personal/

Espero que puedas aplicar varios de estos consejos que te he dejado en este episodio y logres ser más productivo con tu proyecto.

You may also like

Leave a Comment