¿Qué es la marca personal y por qué debes desarrollarla?

by loredananeves

Hace unos años para no perder el contacto con tus clientes potenciales les ofrecías tu tarjeta de presentación, pero hoy en día, existe un mundo online donde puedes estar siempre presente para que tus clientes ideales te encuentren, conecten contigo y perciban el valor que tienes para ofrecerles.

¿Qué es marca personal?

Para entender que es una marca personal primero debes tener claro el concepto de marca. Una marca no es un nombre ni un logo, es el diferencial que hace que tu producto o servicio sea mejor al de la competencia. Crear un posicionamiento de marca es el primer paso para atraer a un nicho de clientes específico y posicionarte como un experto en el mercado. Los negocios que no trabajan esta estrategia, de forma inevitable caen en la guerra de los precios bajos, hasta llevarlos a la quiebra.

Los mejores negocios tienen una marca y ganan dinero conectando clientes con los valores, beneficios o estatus que esa marca les otorga con la intención de persuadirlos a comprar.

Las personas que ofrecen productos o servicios pueden hacer lo mismo, una marca personal no es muy diferente de una marca de negocios. Simplemente, en lugar de promocionar una tienda o un producto, te comercializas a ti como profesional.

Tu marca personal es la forma en la que te haces percibir frente tus clientes potenciales. Es la combinación (única) de personalidad, experiencia y habilidades, que quieres que las personas vean de ti.

La información que existe sobre ti en internet creará una impresión y percepción en estos clientes potenciales sobre tu figura de autoridad en el área que trabajas.

Las personas conectan mejor con la autenticidad y se identifican con personas que han vivido experiencias similares y es por esto que recomiendo contar tu historia, sobre cómo has superado un problema específico en tu vida y cómo puedes ayudarles a resolver esa etapa en base a las lecciones que aprendiste y la experiencia que adquiriste en el camino.

¿Por qué es importante tener una marca personal?

Como profesional, tu marca personal es vital para diferenciarte de tu competencia. La mayoría de los negocios estudian la competencia para ver qué acciones útiles de marketing están haciendo para copiarlas. Sin entender que cuando todos hacen lo mismo ya nadie es diferente por lo cual no le estas dando un motivo al cliente para comprar de ti y no del resto.

Para ser considerada una persona influyente y posicionarte en la mente de tus clientes potenciales debes tener tu marca personal desarrollada. Para ello es necesario que tengas bien definido quienes son tus clientes potenciales, que tu comunicación resuene con sus problemas o personalidades y que te muestres tal como eres, pero siempre compartiéndoles información útil y dejándoles algo de valor que los deje en deuda contigo. El secreto de hacer un buen marketing de marcas personales es que el cliente siempre se sienta el protagonista de tus comunicaciones, esto te asegura que tu cliente potencial te verá de la manera que tú quieres, en lugar de una manera arbitraria.

Si haces lo que te dije, tendrás la oportunidad de destacar tus fortalezas, tus pasiones y ayudar a la gente a creer que te conocen mejor. La gente siente más confianza con las personas que los han ayudado y sienten que ya conocen.

Las personas no hacen negocios con empresas. Hacen negocios con otras personas que les gustan.

Gracias al internet en los últimos años ha habido un movimiento de personalización detrás de las mayores marcas del mundo. Todos sabemos que Elon Musk es el genio detrás de Tesla, o que Steve Jobs era la persona detrás de Apple, e incluso todas las chicas que utilizamos Spanx conocemos y seguimos a Sara Blakely.

Una de las razones por las que el marketing de influencers ha tenido éxito es porque las personas nos sentimos más identificadas con otras personas, en especial con las cuales admiramos y tienen autoridad en su sector. Sino lo crees puedes ver el caso de Herbalife y Cristiano Ronaldo.

8 beneficios de tener una marca personal trabajada

La Marca Personal es una de las acciones de marketing más eficaces para obtener clientes y aumentar tus ventas.

Tus clientes potenciales te encuentran en internet

Cuando compartes contenidos de valor y resuelves dudas o problemas de manera consistente a una tipología de clientes a través de las redes sociales, tu comunidad crecerá y más personas participarán activamente, te seguirán y compartirán tu contenido. Una vez que despiertes su interés cuéntales tu historia, muéstrales lo que sabes y por qué los sabes, para ese momento ya pasarás de ser un extraño a un mentor.

Genera empatía y crea una comunidad de tus clientes potenciales

Con tu marca personal desarrollada y tus seguidores ideales, serás capaz de tener un grupo de personas que esperan atentos a tus próximos contenidos y dispuestos a tomar acción en el valor que tengas para ofrecer.

Si te haces ver y creas una marca con personalidad, más fácil será encontrar tu tribu y crear empatía con ellos. Con el tiempo, construirás esta comunidad de personas que valoran tus habilidades, te ven como un experto en tu industria y estarán dispuestos a comprar tu producto.

La gente te amará o te odiará, ¡y eso está bien!  Porque el peor enemigo del marketing es la indiferencia.

La marca personal construye confianza y credibilidad

Es poco probable que la gente compre algo de alguien que no le guste o en quien no confíe a menos que sea su última opción.

Hoy en día hay una motivación para «comprar en pequeño», A la gente le gusta comprar de quien conoce, es más probable que la gente te compre si todas las semanas te escucha o mira tus fotos y videos.

Si creas una marca auténtica, eres consistente y tienes una buena reputación, siempre serás la primera opción para tu cliente potencial.

Aumenta el valor percibido de tu producto o servicio

Tener una marca personal te permitirá ofrecer tarifas premium por tus servicios especiales o exclusivos.

Todos hemos tenido la interrogante ¿Cuánto mi cliente estará dispuesto a pagar por mis producto o servicio? Si desarrollas tu marca personal, te haces ver y resuelves los problemas de tus clientes en tus contenidos de valor, el valor de tus productos o servicios se eleva al doble de lo que normalmente tu cliente pagaría por un producto genérico.

Lleva a nuevas oportunidades

Tener tu marca personal desarrollada te abrirá puertas que no te imaginas, hasta que empiecen a ofrecértelas. La asistencia a las conferencias como invitado o ponente. Generarás nuevos contactos para tu emprendimiento, recibirás publicidad de personas que te consideran una figura de autoridad y hablarán de ti, crearás alianzas con otros emprendedores, etc.

Te percibirán como un experto en el rubro

Publicar regularmente contenido de valor te posicionará como un experto en tu campo, las personas que te enseñan algo automáticamente en tu mente se posicionan como maestros y como expertos. Las personas compran de aquellos emprendedores que realmente sienten que los ayudara a resolver sus problemas.

Esto te ayudará a diferenciarte de otras personas que podrían estar compitiendo por las mismas oportunidades pero que no se han tomado el tiempo de construir su propia marca personal.

Aumento del tiempo de vida de tu cliente

El cliente se quedará por más tiempo siguiendo tu marca, visualizando tus contenidos y aumentan las posibilidades que compren de nuevo productos, servicios o accesorios. Esto es una consecuencia de todos los beneficios anteriores.

Aumento de clientes

Si tienes tu marca personal desarrollada, tus clientes te podrán encontrar por diferentes medios, podrán observar una cantidad de contenidos útiles y relevantes sobre ti en formato de blogs, videos, podcasts y una web. Tus clientes ideales te seguirán porque tienes valor que ofrecer, y en consecuencia, serás la primera persona en la que pensarán tus clientes potenciales cuando se les presente un problema que tú puedas resolver.

You may also like

Leave a Comment