Instagram es uno de los mejores medios para darnos a conocer con nuestros clientes ideales. El objetivo es mostrarle a los usuarios qué pueden esperar al seguir tu cuenta y cuál es el valor que van a obtener.
La idea principal de trabajar en una red social es utilizarla como medio para generar ventas. El motivo de tener un perfil optimizado es facilitarles el trabajo a tus clientes potenciales de conocerte, para poder persuadirlos a adquirir tu producto o contratar tu servicio.
Las visitas a tu web desde tu instagram serán reducidas pero es un tráfico de calidad porque esta persona se ha tomado la molestia de encontrar tu usuario, leer tu bio y hacer click en la url para llegar a la página de destino, aumentando las probabilidades de convertir el usuario en cliente.
Entiende este proceso como un embudo, siendo el primer paso el momento en el que usuario encuentra tu publicación o te encuentra a través del buscador y el segundo paso sería entrar en tu perfil, si no tienes una biografía optimizada estarás bloqueando desde el principio la posibilidad de conversión de venta.
Una BIO optimizada es aquella que puedes escanear con la mirada y entender de qué va.

Te voy a explicar paso a paso cómo optimizar tu BIO:
Empezamos con el nombre de usuario y nombre del perfil
El usuario y nombre son los únicos criterios que pueden ser buscados en instagram por ahora, quiere decir que cualquier texto que pongas en tu biografía del perfil (la descripción bajo tu nombre) no es buscable, no puede ser encontrado. Si por ejemplo eres un “Fotógrafo de bodas en Alicante” no aparecerás en el buscador de la plataforma si no pones esas palabras en tu usuario o nombre.
Utiliza el campo del nombre de usuario y nombre de perfil para compartir tus palabras clave más importantes y no utilices la misma información en ambos campos.
La mejor estrategia es usar palabras clave específicas. Piensa ¿Qué palabras clave tú seguidor ideal buscaría en Instagram? Si eres una wedding planner ¿te buscan cómo wedding planner o como planificadora de bodas?
En el nombre de perfil puedes agregar emojis si quieres para separar palabras, no necesariamente para sustituirlas. Si realmente no tienes suficientes caracteres puedes considerar sustituir alguna palabra por un emoji, pero ten cuidado, porque los emojis pueden ser mal interpretados.
Al hacer una búsqueda rápida de «recetas», puedes descubrir las cuentas que se dedican a diferentes tipos de receta, saludable, rápida puedes saber sobre ellas incluso antes de hacer click. Si buscas “wedding planner” puedes ver perfiles más específicos que agregan su ubicación para atrapar el interés de los clientes que buscan en esos lugares. Es importante considerar lo que tus visitantes están buscando y cómo puedes presentarles la mayor cantidad de información en el menor tiempo posible.
La Biografía de tu perfil de Instagram
¿Tienes tu biografía de instagram igual desde que abriste tu cuenta?
¡Es momento de cambiarla!
La mayoría de las personas solo van a leer tu BIO de instagram la primera vez que vean tu cuenta. Después que ya te siguen no tienen una razón real para volver a leerla. Por eso debe ser escrita para una persona que la visita por primera vez.
En tu bio debes comunicar:
- Quien eres
- Que haces
- Qué beneficio obtengo por seguirte
- Y una Llamada a la acción apuntando hacia la url que quieres que hagan click
Tienes que darle a ese primer visitante un mensaje claro y rápido de quien eres. Llama la atención con emojis.
Te recomiendo frases cortas y por puntos que son fáciles de leer. Puedes iniciar cada frase con un emoji relacionado a ese punto. Ordénalos de más a menos importante o relacionado con tu marca y luego puedes agregar puntos más personales para diferenciarte de los demás.
¡Cambia tu perfil ahora y coméntame cualquier duda que tengas!